Un jugador joven y con gran futuro, Fernando Alexis Fuentes Graniel, mejor conocido dentro del campo como “Fercho”.
Fercho actualmente está en descanso, en el cual se está dedicando a la búsqueda de universidades, sin embargo está en espera de su próxima temporada de categoría Juvenil AA en el equipo de Lagartos Cancún. Él juega como defensivo y ha sido nombrado de los mejores, pues es de esos chicos que entrega todo a la hora de sus partidos.
En esta entrevista, Fercho nos platica a cerca de su trayectoria en el fútbol americano y como le está yendo en su búsqueda de universidades, pues está a unos meses de graduarse de la preparatoria. Tuvimos la oportunidad de que Fercho nos regalará unos minutos de su tiempo y esto fue lo que nos compartió.…
Hola Fer, ¿Cómo estás? Antes de que nada, gracias por la oportunidad… -Hola, muy bien ¿y tú?... Gracias a ti Gisela.
Le pedí que nos contara a cerca de sus reconocimientos a lo que nos respondió: -¡Wow! No me habían preguntado eso antes… Yo creo que todos esos reconocimientos son gracias al esfuerzo y las ganas de querer ganar en partidos, todos han sido a mejor defensivo y estoy muy orgulloso de eso.
Alexis Fuentes tiene una familia en la cual todos son amantes del fútbol americano, sus papás, su hermana y su hermano… Los tres juegan y sus papás solían hacerlo de misma manera.
Hemos visto que tu papá llegó a ser tu coach algunas temporadas atrás ¿Qué se sentía tener a tu papá todo el tiempo dentro del campo? -Van a creer que es algo difícil ya que de por sí los padres suelen gritarte desde fuera, pero mi papá me apoyaba, me motiva estando ahí y decirme que está bien y que está mal, era muy cool y bueno, sigue estando dentro del campo sin ser coach ya que se mete a tomarme fotos y vídeos de cerca.
¿Qué hay de tus hermanos menores? ¿Son buenos apoyándote en la porra? -Los chiquillos… Al igual que yo, ellos sienten el deporte y siento que tenemos las misma agallas al momento de jugar. Están siempre apoyándome al igual que yo en sus partidos… Estoy orgulloso de ellos y de lo mucho que han crecido.
¿Cómo te ves en 5 años? Como persona, como jugador… -Primero que nada, me veo con un titulo universitario y estudiando una maestría, respecto al americano, espero seguir jugando en un equipo excelente.
Me comentabas que estas en busca de universidades, ¿Has decidido lo que estudiarás? -¡Claro! Quiero estudiar Ingeniería Civil en la Universidad Autónoma de Monterrey… Algunos amigos del americano igual quieren estudiar ahí, solo que ellos primero hicieron try-out para obtener beca deportiva y yo estoy haciendo lo contrario, quiero obtener una beca por promedio y estando ahí unirme al equipo de los tigres.
¿Hay alguna otra opción? -Sí la hay, apliqué en la UNAM y como ultima opción sería la Universidad Anáhuac de aquí.
Al jugar, Fercho usa una rodillera robótica, así se le llaman a las que se ajustan a la rodilla y son de metal… esto porque sufrió una fuerte lesión.Platícanos sobre tu lesión Fer ¿Cómo fue? -Triste, simplemente triste… Recuerdo que el día del accidente fue durante un partido de semifinal ¡imagínate! Llegué a taclear como de costumbre y cayeron en mi rodilla casi casi rompiéndola. Me llevaron al hospital y me operaron de urgencia… No pude jugar la final, obviamente y me perdí una temporada entera.
¿Y cómo fue tu regreso? ¿Sentiste miedo al volver? -Al principio sí, mis papás compraron la rodilla especial para mi la cual me protegía muy bien pero aun sentía el miedo de volver a lastimarme y dejar de jugar para siempre. Tampoco regresé al americano de golpe, fue poco a poco; yendo a correr, haciendo ejercicio, jugando tocho, ya después me fui acostumbrando, si me caía encontraba la forma de caer para no lastimarme.
A pesar de todo, Alexis ha sabido levantarse y aprendió a no rendirse… ¿Qué te motivo a salir a delante? -Mi familia, mis amigos, mi equipo… Ellos me apoyaron demasiado, nunca me dejaron y bueno, mis ganas de seguir jugando también porque no me imaginaba quedarme sin jugar toda la vida… amor a lo que haces más que nada.
Concluimos con una ultima pregunta, la cual es común para todo jugador… ¿Qué has aprendido durante tu trayectoria en el americano? -¿Qué he aprendido? Mmm… Unión, familia, pasión. Llevo 11 años jugando y mis coaches me han enseñado a trabajar en equipo y con disciplina, es lo que más me gusta de el americano.